Facebook Twitter Youtube Instagram Español

Cero fallecidos y cero accidentes en 2050, es el lema que presenta DGT en la estrategia de seguridad vial 2030

142022

El objetivo de esta hoja de ruta es reducir el número de siniestros de tráfico y víctimas en las vías públicas de España

Cero-fallecidos-y-cero-accidentes-en-2050-es-el-lema-que-presenta-DGT-en-la-estrategia-de-seguridad-vial-2030

La Dirección General de Tráfico junto con la Fundación Ibercaja, organizó ayer miércoles 13 de julio, la presentación de la Estrategia de Seguridad Vial 2030 en el Patio de la Infanta, a través de la iniciativa Mobility City. Se trata de una hoja de ruta que busca ser el marco nacional de referencia para la política de seguridad vial en el horizonte 2030, contando con una participación conjunta de todas las partes que conforman la sociedad: desde administraciones, empresas, hasta asociaciones y académicos. 

Luis Marquina, presidente de la Federación Aragonesa de Ciclismo estuvo presente en el acto en el que se habló de la importancia de contar con más peatones y ciclistas en las calles, por motivos medioambientales y de salud pública. Desde la FAC se trabajará conjuntamente con todos las partes implicadas en este proyecto, para, de manera activa lograr una seguridad vial que proteja a nuestros ciclistas y les de libertad de movilidad. 

En el evento han participado José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja; José Antonio Mérida, jefe provincial de Tráfico; Luis Zubieta, presidente de la Federación Aragonesa de municipios, comarcas y provincias; Carmen Sánchez, directora general de Interior y Protección Civil; Álvaro Gómez, director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, y la delegada del Gobierno, Rosa Serrano. 

También estuvieron presentes Javier de Diego, Director General de Deporte del Gobierno de Aragón y Gregorio Briz, director general de Transportes del Gobierno de Aragón.

Se presento un informe que tiene una estructura jerarquizada en 9 áreas estratégicas y 62 líneas de actuación que se desarrollan mediante planes de actuaciones bienales en los que se detallan todas las acciones que se realizarán en cada periodo de dos años de vigencia. Algunas de las medidas más prometedoras que se abordan en estos momentos son la inclusión de la educación vial en el currículo escolar, la regulación de los cursos de conducción segura y eficiente para motoristas, la modificación del reglamento General de Circulación para mejorar la protección de los colectivos vulnerables e impulso de la conectividad a través del proyecto DGT3.0, entre otras.

 
 

FEDERACIÓN ARAGONESA DE CICLISMO

Avda. José Atarés, 101 - Semisótano - 50018 Zaragoza
Teléfono: 976730248
Email: info@aragonciclismo.com